miércoles, 2 de marzo de 2016

NUEVA LOJA

NUEVA LOJA
Localización
Ubicada al noreste del país, en la Selva Amazónica de Ecuador.

Fundación
5 de mayo de 1971

Nombre significativo
El nombre de Nueva Loja le fue dado ya que los primeros colonizadores provenían de la provincia de Loja, actualmente existe una gran población de Lojanos en la localidad aunque también existe un importante número de colombianos especialmente de refugiados por los continuos problemas de guerrilla y paramilitarismo en el vecino país de Colombia.

Altura
297 msnm

Turismo
Una abundante riqueza de flora y fauna, parques, lagunas, ríos, comunidades indígenas, artesanías y una exquisita gastronomía, hacen de Nueva Loja (Sucumbíos), un destino turístico obligado antes de adentrarse a la mágica y misteriosa Amazonia ecuatoriana.

Nueva Loja es un pueblo que nació en los años 70 con el boom petrolero; es una ciudad en cuyas calles se admira una muestra de la diversidad del país, pues su gente migró de varias provincias, especialmente de Loja, Manabí y El Oro. Su nombre oficial es Nueva Loja y el tradicional, Lago Agrio, el mismo que se pierde entre las leyendas y las bromas de sus habitantes.

Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra el Parque La Perla, balnearios en el río Aguarico, las Pirámides, puente internacional San Miguel, laguna Bay, laguna Azul, Loma Linda, la Sirenita, la Cabaña, Centro Comunitario Atari, parque Central, Parque Infantil, parque La Madre, parque Simón Bolívar, laguna Lago Agrio, laguna Yanakucha y pueblos ancestrales como los kichwas.

El Parque La Perla es uno de los destinos turísticos más visitados de la ciudad; allí se ofertan varias alternativas de recreación y educación ambiental. Este parque se extiende en 110 hectáreas con frondosa vegetación primaria. Para disfrutarlo cuenta con varios senderos ecológicos, miradores y paseos en canoa, donde se puede apreciar: monos chorongos y aulladores, armadillos, ranas, nutrias, caimanes, pirañas, mantarrayas y una gran variedad de aves como tucanes, pájaros carpinteros y pavas de monte.

Además en el parque se puede realizar canopy, canotaje y complementar su recorrido con la visita al centro de interpretación, a la tienda de artesanías y al restaurante donde se ofrecen platos tradicionales como el maito. Está ubicado apenas a cinco minutos desde el centro de la ciudad.


También cuenta con el Parque Turístico Ecológico Nueva Loja, que se convertirá, en breve, en uno de los principales atractivos ecoturísticos de este rincón amazónico. Está ubicado muy cerca del centro de la ciudad y en medio de un bosque amazónico. El Parque Turístico Nueva Loja se yergue en sus 30 hectáreas de extensión, como una alternativa distinta para recorrer la selva y, de manera lúdica, lograr un acercamiento e integración de la colectividad con la naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario