IBARRA
Localización
Ibarra, Ibarra es una
ciudad ubicada en la región andina al norte del Ecuador, llamada también como
"la ciudad a la que siempre se vuelve". Ibarra, es la capital de la
provincia de Imbabura (Ecuador). La ciudad se encuentra edificada a las faldas
del volcán que lleva el mismo nombre de la provincia.
Ubicada en la zona norte de Ecuador. Se ubica a 115 Km. al noreste de Quito y
125 Km. al sur de Tulcán.
Fundación
28
de septiembre de 1606
Nombre significativo
Villa
de San Miguel de Ibarra, llamada hasta la independencia Villa Real y muy Leal de San Miguel de Ibarra. (Ibarra, ciudad a la que siempre se vuelve)
Altura
2220 msnm
Atractivos centro
histórico
El Centro Histórico es un lugar muy visitado por
turistas principalmente por su estilo edificado a finales del siglo pasado, el
mismo que se encuentra en gran parte conservado y el resto en proceso de
recuperación.
Por ser un sector edificado a
finales del siglo pasado e inicios del presente siglo, las formas existentes
repiten modelos europeos con la particularidad de que en su mayoría son
eclécticos, neoclásicos e historicistas.
Dirección
Se
encuentra entre las calles Olmedo, Borrero Cabezas Borja, Flores, Oviedo y
Velasco, en la parroquia La Merced.
Fecha de Creación
En el año 1.868 se destruye la ciudad de Ibarra por el terremoto y en 1.872 se
reconstruye lo que hoy en día es el centro Histórico de Ibarra.
Descripción
En las
edificaciones que aún existen en el Centro Histórico se conserva el estilo de
la época de la refundación y el ambiente que lo rodea tiene similares
características.
En el
lugar existen zonas conservadas y delimitadas por el INPC que han sido
declaradas como Patrimonio Cultural del Estado.
Las
viviendas que existen en el lugar son de uso particular por lo que sus
propietarios se ocupan de darle un constante mantenimiento.
Este
atractivo está adecuada en cuadricula, damero, con ejes viales algunos de los
cuales terminan en plazas parques o edificaciones.
Fue
declarado Patrimonio Cultural del Estado en 1.983 por el Instituto Nacional
de Patrimonio Cultural del Ecuador (INPC), es un área de primer
orden.
Las viviendas
que existen en el lugar son de uso particular por lo que sus propietarios se
ocupan de darle un constante mantenimiento.
En las
edificaciones que aún existen en el Centro Histórico se conserva el estilo de
la época de la refundación y el ambiente que lo rodea tiene similares
características.
Atractivos
• Es
de origen ecléctico, con dominio del neoclásico. Al interior del salón de actos
existe una colección de retrato de los personajes más destacados de la
provincia, pinturas de Troya de finales de siglo XIX.
• Villa Virginia: Construida
a principios de siglo como todas las construcciones antiguas de la ciudad.
Reconstruida a partir del terremoto de 1868, tiene una similitud a la casa de
hacienda de la Victoria, toma el nombre de la primera propietaria.
• Helados de Paila
Rosalía Suárez: Son muy apetecidos por turistas y pobladores del lugar
por su sabor y calidad únicos en la ciudad, se los sirve de dos formas en conos
y copas, tienen un aspecto agradable. Se encuentra ubicado en la calle Oviedo
Nº 7 - 82.
No hay comentarios:
Publicar un comentario