miércoles, 2 de marzo de 2016

ESMERALDAS

ESMERALDAS
Localización
En la zona noroccidental del país. Se encuentra a 318 km de Quito.

Fundación
21 de septiembre de 1526

Nombre significativo
Ciertas teorías aseguran que su nombre nace de la piedra preciosa color verde (esmeralda), debido a que este territorio geográfico goza de una abundante vegetación a lo largo de todo el año. Por esta misma razón, la provincia de Esmeraldas ha recibido el apelativo de "la provincia verde". Se dice también que en sus tierras anteriormente se encontraban piedras preciosas de color verde, las esmeraldas, a lo cual se ha llegado a atribuir su nombre.

Altura
15 msnm

Patrimonio Turístico 
Bienes inmuebles

Se llaman Bienes Inmuebles a las casas patrimoniales con características antiguas y de construcción de madera como la de Aida Arroyo, María Luisa Gómez de la Torre, Olga Núñez, Eduardo Arizala, Gilberto Plaza y Colegio Nacional Nocturno Esmeraldas.

Además, la Cámara de Pequeños Artesanos, Gonzalo Gavilánez, Esperanza Quintero Ortiz, Olga González de Palacios, Fernando Gutiérrez Concha, César Alberto Estupiñán, herederos de Estela de Prado, herederos de Rosa de Mercado y Matilde de Rebolledo Daza.

Asimismo, la Federación Provincial de Artesanos, Oña Jacho, Olga Plaza de Páez, herederos de Manuel Mosquera, Jorge Jalil, Eloísa Calderón, Ester Ruiz Pimentel, Mercedes Mejía de Reyes, Enrique Dúffer, Enma Bujase y Sindicato de Obras Públicas.

Esas infraestructuras están ubicadas a lo largo de la calle Pedro Vicente Maldonado entre Vicente Piedrahita y Manuela Cañizares; entre la Abdón Calderón y Durango Delgadillo, entre Vicente Rocafuerte y 10 de Agosto.

Otras ubicaciones

Asimismo, otros se ubican en la Simón Bolívar entre Juan Montalvo y Rocafuerte; entre José Mejía y Manuela Cañizares; entre Juan Salinas y Mejía; entre Piedrahita y 9 de Octubre esquina; también en la calle Antonio José de Sucre entre 10 de Agosto y Rocafuerte y en la Rocafuerte entre Sucre y Bolívar.

Estos recursos patrimoniales siguen haciendo historia sea en el estado en que encuentren. Pero para brindar una mejor imagen urbanística a la ciudad, muchos ciudadanos coinciden que deben ser mejorados, físicamente sino para la seguridad de sus ocupantes y de los bienes mismo.

De estos patrimonios cuatro han sido derrocados/retirados y tres perdidos a causa de flagelos, los restantes 20 bienes inmuebles están vigentes, tal como cuando se los declaró como bienes patrimoniales de Esmeraldas. Además, existen algunos que han cambiado de dueños. (Ver tabla 1)

Restaurados

Entre los restaurados está el Colegio Nacional Nocturno Esmeraldas ahora Unidad Educativa Nocturno Esmeraldas que provocó una huelga estudiantil por algún tiempo para que se realizaran los cambios que ahora se evidencian.

En lo que respecta a los incinerados eran de propiedad César Alberto Estupiñán, herederos de Estela Prado y de Rosa de Mercado, como las novedades que se han presentado con estos bienes patrimoniales. (MES)

No. Nombre del equipamiento Derrocado Trasladado Vigente
1 Parque Luis Tello Ripalda 1
2 Monumento Rotary Club 1
3 Parque de la Armada 1
4 Busto al Dr. Segundo Salas Meza 1
5 Tumba del obispo Ángel Barbisotti 1
6 Parque de la Madre 1
7 Monumento al coronel Luis Vargas Torres 1
8 Parque Luis Vargas Torres 1
9 Monumento al capitán Simón Plata Torres. 1
10 Monumento a Eloy Alfaro
11 Monumento al Negro Bananero
12 Monumento al Deporte
TOTALES 2 1 9


No. Dueño anterior Propietario actual
1 Fernando Gutiérrez Concha Carlos Díaz Mendoza
2 César Alberto Estupiñán María Augusta Murillo

3 Herederos de Estela Prado César Durá

No hay comentarios:

Publicar un comentario