LOJA
Localización
Capital de la provincia
y cantón Loja, ubicada en el sur del país.
Fundación
08 de diciembre de 1548
Nombre
significativo
Capital Musical y
Cultural del Ecuador, "Cuna de Artistas"
Altura
2060 msnm
Atractivos
centro histórico:
Fundada en dos
ocasiones, la primera en 1546, en el valle de Catamayo donde se asienta el
actual aeropuerto La Toma, y la segunda en 1548 por Alonso de Mercadillo.
Denominada la ciudad castellana, posee una rica herencia colonial que puede
apreciarse tanto en su arquitectura como en las piezas que integran las
colecciones de diversos museos entre ellos el Convento de las Madres Conceptas
y el Museo del Banco Central.
Para conocer Loja, lo
primero que se debe visitar es la Puerta de la Ciudad, luego la iglesia de
Santo Domingo, el Monasterio de las Conceptas, San Francisco, San Agustín, La
Catedral, La Inmaculada, El Perpetuo Socorro y Fátima que son edificaciones que
poseen historia en su arquitectura y en las obras de arte religioso que
guardan. Las edificaciones de estilo colonial de la ciudad mantienen sus
características gracias a políticas de conservación que se han instaurado.
La ciudad colonial en
su fundación de 1548, inició su trazado y repartición de solares para 100
conquistadores (la repartición de solares, dividía una manzana en cuatro u ocho
partes, según la ley de Indias). El trazado partió de la Plaza Mayor o Plaza de
Armas y se extendió en forma longitudinal y paralela a los bordes naturales que
constituyen los ríos Zamora y Malacatos.
En términos físicos, la
ciudad colonial presenta una extensión de 12 a 18 manzanas máximo, en la cual
se estableció la vivienda de los españoles, sitio para los Monasterios, Iglesia
Mayor y Cabildo, mientras que el hospital se construía fuera de los límites de
la ciudad.
El Centro Histórico de
Loja fue nombrado bien perteneciente al Patrimonio Cultural del Ecuador el 15
de abril de 1983 con la resolución 033-DNPC-03 pues existen varias razones que
ameritan dicha designación, estas son:
· Es una de las ciudades coloniales más
antiguas del Ecuador que ha participado en la historia ecuatoriana con hechos
importantes dentro del contexto político y cultural.
· Su testimonio monumental, tanto en el campo
de la arquitectura religiosa como civil, posee características de singular
valor artístico, rodeado de un entorno paisajístico de singular belleza, que da
a su fisonomía una identidad propia en el campo urbanístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario